- El fugitivo, como un ermitaño, permaneció 57 días camuflado en los bosques del Tineo
EL PAÍS - Madrid - 31/10/2011
En condiciones extremas y con un conocimiento exhaustivo del terreno, Tomas R. V., Tomasín, permaneció 57 días agazapado en los bosques del Tineo, Asturias. Confundido entre la maleza, esquivo y correoso, el hombre que se echó al monte el 3 de septiembre, después de que apareciese el cadáver de su hermano Manuel R.V.,de 49 años, fue capturado el sábado, como una presa. El fugitivo vivía como un ermitaño y no ofreció resistencia, según la Guardia Civil, que le seguía desde el suceso y acabó con su periplo tras semanas de vigilancia y batidas.
El capitán Alberto Rodao, que coordinó el operativo de la detención, aseguró que el principal sospechoso del crimen de La Llaneza "conoce perfectamente" los montes en los que ha pasado buena parte de su vida, según La Nueva España. En el rastreo, centrado en la zona donde se encontró el cadáver, los agentes encontraron indicios de que Tomasín andaba en la zona.
El método de búsqueda fue cambiado debido a la frondosa zona de monte del sudoccidente asturiano, con vegetación y arbolado que impedía la visibilidad y abundante hoja seca caída este otoño, han explicado mandos de la Guardia Civil y el delegado del Gobierno en Asturias, Francisco González Zapico, en una rueda de prensa en la Comandancia de Oviedo.
En el calabozo de este acuartelamiento permanece desde la noche del sábado T.R.V., conocido como Tomasín o El fugao de Tineo, quien de momento no ha aportado "prácticamente nada" de información para esclarecer la muerte de su hermano, cuyo cadáver apareció con signos de violencia cerca de la caseta en la que vivía el ahora detenido.
Fue apresado "sin ofrecer resistencia" sobre las 21.45 horas del sábado cerca de esa caseta, junto a un riachuelo, cuando le sorprendieron apostados unos guardias civiles, algunos de los ocho que desde hace varias semanas se han dedicado a esta "paciente" tarea, que, ha explicado el capitán Alberto Rodao, "era cuestión de tiempo".
El teniente coronel Eduardo Martínez Viqueira ha señalado que en septiembre se hicieron batidas con perros, helicópteros y más de cuarenta guardias civiles. La frondosidad en la zona era tal, con helechos de más de dos metros o copas de árboles entrelazadas, que no se podía ver a escasos metros. "Teníamos una yegua a dos metros, la oíamos y no la veíamos", ha relatado Rodao. Además, ya en octubre, con abundante hoja seca otoñal que hacía que toda pisada se oyese, hubo que cambiar el método y optaron por los apostados.
Durante estos dos meses fueron hallados vestigios de que Tomasín permanecía en la zona del monte Caborno, las peñas de Buscablos y las vaguadas de helechos próximas. Por ejemplo, ropa junto a una cascada, restos de una hoguera, leña apilada o bolsas de plástico, tanto cerca de su cabaña, como de un vehículo suyo abandonado o una cueva en la que se comprobó que alguna vez pernoctó. Tomasín conocía esos montes, ya que en la zona su familia tenía ganado en unos pastos comunales, y "estaba acostumbrado" a una vida casi ermitaña.
Martínez Viqueira, que ha subrayado que permanece el secreto sumarial, ha indicado que Tomasín es el sospechoso de la principal línea de investigción sobre la muerte de su hermano, Miguel Rodríguez Villar, de 49 años. Murió de un fuerte golpe entre el 31 de agosto y el 3 de septiembre, cuando la Guardia Civil halló su cadáver tras denunciar la desaparición unos familiares. González Zapico ha recordado que, tras ser interrogado, pasará a disposición del Juzgado de Instrucción número 1 de Tineo antes del martes por la noche.
La Guardia Civil intensifica la investigación sobre el triple homicidio de Valencia
- El detenido pasará a disposición judicial como muy tarde mañana por la noche, 72 horas después de su arresto lavanguardia.com | 30/10/2011 las causas del triple homicidio de Valencia y ha agilizado "al máximo" los trabajos para poder poner al supuesto homicida a disposición judicial "lo más pronto posible dentro de período que marca la ley". Así lo ha afirmado la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Ana Botella, quien ha explicado que el detenido pasará a disposición judicial como muy tarde mañana por la noche, que será cuando se cumplan 72 horas desde su detención. Por ello, ha indicado que se están agilizando "al máximo las líneas de investigación", y que la Guardia Civil trabaja "intensamente" tomando declaración no solo al supuesto autor de los hechos, sino también a todos los vecinos que estuvieron allí, además de documentar el caso y practicar las diligencias.
- Ha destacado que el juez "ha decretado el secreto de las actuaciones", al tiempo que ha deseado que las dos personas heridas en mismo suceso, una de ellas, según ha dicho, la madre del menor de 13 años fallecido junto a su padre y a una anciana, "evolucionen lo más favorablemente posible".
- Los hechos ocurrieron sobre las nueve de la noche del pasado viernes, cuando por causas que todavía se desconocen, un vecino de la pedanía valenciana de Castellar-Oliveral mató con un arma blanca a tres personas de su mismo edificio, entre ellas un menor de 13 años, e hirió de gravedad a otras dos.
- MÁS INFORMACIÓNLos vecinos no hallan otra explicación que un "arrebato"
-
Condenan a cinco años a una mujer que tiró a su bebé recién nacido a la papelera
- El menor pudo ser salvado y fue entregado en preadopción a una familia
- El abogado del padre cree que éste "tiene a la opinión pública en contra"
- "No ha habido ni una sola contradicción en todas sus declaraciones"
- Búsqueda de los hermanos desaparecidos en Cordoba
- La consejería de educación de Elche "garantiza" que no volverá a ocurrir
- Numerosos compañeros de colegio de los fallecidos asisten al funeral 01/10/2011 - elmundo.es Los dos niños de 3 y 11 años que fueron encontrados muertos en su domicilio de Jaén en la tarde del pasado jueves, suceso por el que está detenida la madre, han recibido sepultura en el cementerio jiennense de San Fernando entre muestras de dolor y de consternación. El funeral de los dos menores ha tenido lugar en la capilla del tanatorio San José de Jaén, en una de cuyas salas se han velado los cuerpos sin vida de los pequeños. Por estos hechos, el pleno del Ayuntamiento de Jaén declaró un minuto de silencio y las banderas ondearon a media asta durante todo el día en repulsa por el fallecimiento de los menores. Hasta la capilla del tanatorio, colindante al cementerio municipal de Jaén, se han desplazado familiares, amigos y padres de alumnos del colegio en el que cursaban sus estudios los dos menores. Por otra parte, se espera que en las próximas horas pase a disposición judicial la madre de los pequeños para que preste declaración en relación con estos hechos.
- El suceso ha ocurrido en la calle Adolfo Miaja de la Muela, 7 L. Cornejo | M. J. Melgar |elmundo.es Valladolid 10/12/2010 Una mujer de 40 años edad, cuya identidad responde a M.C.S.C., fue detenida este jueves, tras encontrar muertos en el domicilio a sus dos hijos, de 9 y 11, en el barrio vallisoletano de Parquesol. La alarma saltaba en torno a las 19.30 horas, cuando la presunta filicida, al parecer con signos visibles de nerviosismo y muy alterada, salió de su casa, el piso 12 B de la calle Adolfo Miaja de la Muela, número 7, en busca de un vecino. Fue éste el que se encontró a los dos pequeños en su habitación, cada uno en su cama y amoratados. Los niños, sin signos externos de violencia, podrían llevar varias horas muertos, según las primeras impresiones de los forenses. Todo apunta a que la madre pudo haberlos intoxicado con fármacos. En el domicilio sólo se encontraba ella con los hijos. A la espera de que se les practique la autopsia, las hipótesis que se barajan son varias y no se descarta que, aprovechando que estaban dormidos por la ingesta de algún tóxico, pudiese haberlos matado asfixiándolos. Agentes de la Policía Nacional rebuscaron, incluso, en los contenedores de la comunidad por si pudiesen encontrar alguna pista que les llevase al 'modus operandi' de la supuesta filicida. Durante el registro de la vivienda, los agentes del Cuerpo Nacional de Policía hallaron varios sobres con documentación médica e informes psiquiátricos. La mujer estaba separada desde hace un año y medio, y algunos vecinos apuntan a que "no lo había superado y tenía depresión". El juez de Instrucción número 1 fue quien levantó el cadáver de los pequeños a las 20.29 horas, Juzgado que analizará este viernes los sobres encontrados donde además de informes psiquiátricos había documentación del colegio al que asistían los niños, Las Agustinas, en la calle Puente Colgante. La primera en salir de la vivienda fue la mujer, quien abandonó el domicilio en una silla de ruedas ocultando su rostro junto con personal sanitario de Sacyl, y fue ingresada en la Unidad Psiquiátrica del Hospital Clínico Universitario. Minutos más tarde ,entraba en el edificio el ex marido, de profesión profesor aunque no accedió al interior de la casa, y tuvo que ser atendido por sanitarios de Sacyl y posteriormente ingresado en el mismo hospital en el que se encuentra la madre de los menores. Según una vecina del inmueble, "se le oía gritar" y pedía que le dejasen ver a sus hijos antes de que se los llevase el personal del Instituto Anatómico Forense donde se les practicará la autopsia. Los vecinos, sorprendidos por la noticia, no daban crédito a lo sucedido. Nadie esperaba que esa mujer "tan buena con sus niños", "tan normal", "tan dulce", "tan rica" como destacaban quienes la conocían, hubiese acabado con la vida de sus hijos de tan sólo 9 y 11 años de edad. "Lo estaba pasando mal con la separación, yo creo que no lo había superado y tenía depresión", explicó María, vecina del piso 11. "Cómo ha podido hacer esto. Eran unos niños riquísimos; solían bajar mucho con la madre a jugar al tenis a la pista que hay debajo de casa", apuntó otra de las personas que reside en el mismo bloque. Quienes la conocían destacaban el comportamiento "muy normal" de la madre con sus hijos. De complexión delgada, "muy mona y agradable", como la definen sus vecinos, y siempre pendiente de sus niños, "sin una voz más alta que otra", "ni gritos nunca", los primeros indicios apuntan a que ella han podido ser la causante de la muerte de los pequeños porque era la única persona que se encontraba en el domicilio. Ella vivía sola con los dos menores desde que se separó y no trabajaba. La Policía continúa con las investigaciones pertinentes para averiguar cómo se produjo la muerte de los dos niños, mientras el Juzgado de Instrucción 1 de Valladolid no ha decretado secreto de sumario. Detienen en Barcelona a una mujer acusada de matar a sus mellizos en Lituania V.F., de nacionalidad lituana y de 25 años, está acusada de haber asesinado a sus dos hijos mellizos recién nacidos, en hechos ocurridos en mayo de 2009 lavanguardia.es | 10/12/2010 - (EFE).- La Policía Nacional ha detenido en Barcelona a una mujer que era buscada por las autoridades lituanas por haber asesinado presuntamente en mayo de 2009 a sus dos hijos mellizos recién nacidos. Según ha informado hoy la Jefatura Superior de la Policía, la mujer, V.F., de nacionalidad lituana y de 25 años, fue detenida el pasado sábado cuando salía de un piso del barrio barcelonés del Carmel, en virtud de una orden europea de detención y entregada emitida desde Lituania. La mujer está acusada de haber asesinado a sus dos hijos mellizos recién nacidos, a uno de ellos estrangulándole y al otro golpeándole en la cabeza. Los cadáveres de los mellizos fueron encontrados en mayo de 2009 en un contenedor de la localidad lituana de Klaipeda y desde entonces se buscaba a su madre, que al parecer huyó del país poco después para evitar ser detenida. A la presunta infanticida le constaba también otra orden de detención internacional por un delito de robo, en este caso dictada por autoridades de Rumanía. Agentes de la Unidad de Crimen Organizado de la Jefatura Superior de Policía de Cataluña empezaron a buscar a la presunta homicida ante las sospechas de que se había refugiado en Barcelona, ya que así lo apuntaban las informaciones del Grupo de Localización de Fugitivos de la Comisaría General de la Policía Judicial. En la búsqueda de la detenida colaboraron también agentes de la Guardia Urbana de Barcelona, que acabaron definiendo la zona donde se movía la presunta infanticida, finalmente localizada en el barrio barcelonés del Carmel. La joven ha pasado a disposición del juzgado central de instrucción número 3 de la Audiencia Nacional, para su correspondiente extradición. El celador de Olot dice que quería a los 11 ancianos que asesinó Declara que ellos le apreciaban y que los "ayudó a morir" porque tenían un nivel de dependencia "muy alto" BARCELONA/GIRONA, 30 Nov. (EUROPA PRESS) - El celador del geriátrico La Caritat de Olot (Girona) Joan V.D. ha asegurado que quería a los 11 ancianos que asesinó y que cree que ellos "le estimaban y le querían", aunque ha admitido que ninguno le pidió que les ayudase a morir. En su declaración ante el titular del Juzgado de Instrucción número 1 de Olot, a la que ha tenido acceso Europa Press, Joan V.D., de 45 años, ha reconocido haber matado a ocho ancianos más de los que admitió en su primera comparecencia ante el juez y ha sembrado dudas por la muerte de otro hombre, en la que no está seguro si intervino. Según ha asegurado, entonces mintió porque estaba "muy confuso y nervioso", aunque ahora ha dicho la verdad de todas las muertes ya que está más tranquilo. Ha reiterado que a los ancianos los asesinó por "iniciativa propia", que siempre estaba solo, y que no le dijo a nadie que había cometido los crímenes. Joan V.D. asevera que con su actuación no matado a nadie, si no que les ha "ayudado a morir", porque tenían un nivel de dependencia "muy alto" y necesitaban una grúa para moverse, circunstancias "muy precarias". "Si estuviera en estas circunstancias me gustaría que me ayudaran a morir", ha resaltado. Ha añadido que no pensaba lo que hacía y que actuó movido por "un impulso", y ha recordado que había temporadas en que tomaba medicación y alcohol, además de bebidas energéticas y un medicación para la abstemia, ya que se encontraba "bajo de moral". El celador está actualmente en el módulo psiquiátrico del centro penitenciario de Brians, y ha explicado que durante estos años ha estado bajo tratamiento psiquiátrico, aunque nunca confesó a sus médicos los crímenes que iba cometiendo. CÓCTEL DE MEDICAMENTOS O INSULINA En su comparecencia en el juzgado, el trabajador del geriátrico ha admitido que mató a seis ancianos --cuatro mujeres y dos hombres-- administrándoles un cóctel de fármacos, de tipo sedante, en algunos casos con 'Aplazolan', diluidos en agua. Estos casos ocurrieron el 29 de agosto de 2009, el 14 de febrero de 2010, el 18 y 21 de agosto de 2010, el 19 de septiembre de 2010 y el 25 de septiembre de 2010. Además, ha explicado que a otras dos ancianas las asesinó con una sobredosis de insulina, el 28 de junio de 2010 y el 19 de octubre de 2009, mientras que a las tres últimos víctimas, de este mes de octubre, les suministró lejía o un corrosivo, aunque ha dicho que no puede explicar porque pasó a un método mucho más cruel. En la mayoría de casos describe que sus víctimas estaban en una situación terminal, con enfermedades muy avanzadas, algunos con alzheimer y con un estado anímico muy decaído. según su versión, actuó cuando estaban padeciendo alguna recaída, y estaban con fiebre o desorientados. El juez le ha preguntado por otras 47 muertes, de las que ha negado ser autor, tanto las que se produjeron en su turno de trabajo como las que no, remontándose hasta 2007. Sobre la doctora de La Caritat, quien certificó como muerte natural estos casos, ha explicado que no recuerda que estuviera presente cuando los enfermos estaban a punto de morir, que la avisaban por teléfono, aunque los veía antes de que se los llevaran a la funeraria. Para él, siempre tuvo un comportamiento "correcto". Detenida la madre de un niño hallado muerto en una maleta en Menorca El menor, que hoy tendría 11 años, falleció en 2008 y no había caso abierto por su desaparición. - La arrestada había contado a sus vecinos que su hijo era un sobrino y al desaparecer narró que lo había enviado a Galicia con sus parientes. ANDREU MANRESA - Palma de Mallorca - 27/11/2010 Mónica J. F. explicó a sus vecinos y en la escuela de Menorca que aquel niño que vivía con ella era su sobrino. Un día de la primavera de 2008, el menor, de 9 años, dejó de ir a clase y no se le vio más por el barrio, la mujer contó a todos que lo había mandado a vivir con su familia de Galicia. El pasado miércoles 24, en un muy aislado torrente en un monte bajo de Binidalí en Mahón, dos hombres que cortaban leña hallaron una maleta entre la maleza que contenía un esqueleto humano, ropa y material escolar infantil. Como sospechosa de la muerte del menor, la policía de Homicidios ha anunciado hoy la detención de Mónica, de nacionalidad española, de unos 30 años, que tenía un trabajo estable y vivía en pareja, también con ocupación. El cuerpo abandonado entre los matorrales era el de su único hijo, aquel que decía que era su sobrino, que ahora tendría 11 años. Mónica fue una madre joven, siendo soltera. El padre de la víctima se desvinculó de Mónica y de su hijo y nunca pudo echarle en falta. En dos años y medio, la ausencia del menor jamás originó una denuncia policial ni un expediente académico de traslado de centro. No había caso abierto. Por eso al hallarse la maleta con el pequeño esqueleto las autoridades afirmaron que no había denuncias por niños desaparecidos en Menorca. "Es una laguna en la época del gran hermano", detalla una fuente oficial. De acuerdo con la narración de las delegaciones de Gobierno, Mónica, tras ser detenida en su casa menorquina, primero ha expresado una total ignorancia y confusión, daba a entender que no sabía de qué le hablaban. Después ha confesado a la policía que un día al llegar al domicilio encontró el cuerpo sin vida de su hijo, pero que ella no intervino en su muerte. La detenida ha relatado que, presa del pánico, introdujo el cadáver en la maleta y añadió todas las pertenencias de su hijo: un reloj digital, unos jeans, camisetas, un comic, un libro de texto, lápices de colores y varios juguetes. Luego tomó la maleta y la abandonó. Ha estado unos treinta meses expuesta al sol, el viento y la lluvia de Mahón. Un ticket de facturación de un viaje, apenas legible, abrió una senda a los investigadores. El grupo de Homicidios de Baleares, que generalmente resuelve los casos con rapidez, recibió la maleta con los restos en Palma. Los investigadores y forenses empezaron a examinar los restos óseos mientras se cribaban los registros escolares, hospitalarios y médicos de toda España para cruzar datos de posibles súbitas desapariciones. El forense detalló que el cuerpo hallado era de un preadolescente. Las indagaciones científicas determinarán las causas y circunstancias de la muerte. "El caso está resuelto", afirman desde Interior, porque hay indicios para acusar a la madre de la muerte. El hombre que vivía con ella en pareja inicialmente no aparece implicado en el caso. La madre homicida de Menorca, descubierta por las iniciales que su hijo tenía en el estuche escolar Un mujer holandesa, sospechosa de matar a tres bebés
José Bretón (c.) durante su traslado a prisión. | M. C. |
La muer que envejeció 50años en solo unos dias |
Concentración en Córdoba en apoyo de los niños desaparecidos. | Efe |
13.10.11 | INFORMATIVOS TELECINCO
La hija de José Manuel Ortiz, de 22 meses, recibió hasta 30 mordiscos en la guardería. Sus padres han denunciado los hechos porque consideran que tal agresión demuestra que la pequeña estuvo desatendida. La Consejería de Educación en Elche, de la que depende la escuela infantil, investiga lo sucedido y "garantiza" que no volverá a ocurrir.
Imagen de la menor |
Foto: AP |
Policías especializados en actividades subacuáticas iniciaron el rastreo del ríoGuadalquivir en busca de los dos niños.ENRIQUE GÓME |
La Policía trabaja en el río donde aparecieron los padres. Foto: EFE |
Imagen de la casa donde la niña permaneció desde septiembre. |
Para justificar su ausencia, le dijo a su mujer que iba a hacer un curso laboral de dos días en las afueras de la capital.
El homicida de cuatro personas en Olot iba a ser despedido
El hombre, que ha sido detenido por la policía local, trabajaba en la constructora dirigida por dos de las víctimas
REBECA CARRANCO / JESÚS GARCÍA - Olot / Barcelona elpais.com
Un albañil armado con una escopeta de caza ha matado esta mañana a tiros a cuatro personas, los propietarios de la empresa constructora para la que trabajaba y dos empleados de una sucursal bancaria de Olot (Girona). Pere Puig Puntí, de 57 años, se ha entregado a una patrulla de la policía local al salir del banco donde ha cometido dos de los asesinatos. El hombre pasaba estrecheces económicos y la constructora le había comunicado su intención de prescindir de él, después de 20 años como albañil. La empresa le debía, además, algunas mensualidades y, según algunas fuentes, le entregó un cheque para cobrar una indemnización que resultó no tener fondos.
Pere Puig Pint, el albañil que ha matado a cuatro personas en Olot, llega
al escenario del crimen escoltado por 'mossos' para la reconstrucción de los hechos.- AFP |